Cinco vinos de Carmelo que tenés que probar
Dos blancos (un varietal y un blend trivarietal) un rosé seductor de una cepa en franco crecimiento, un corte tinto de uvas poco tradicionales, además de un "Vermú" tinto que encanta por lo exclusivo, son nuestros recomendados que degustamos en un reciente viaje por el Cercano Oriente del Uruguay.

Son todos vinos que muestran la cara de una vitivinicultura moderna y aggiornada a los tiempos que corren. Pero más allá de ello, invitan al disfrute con una mínima inversión que no hace ni mella en el bolsillo del consumidor que busca conocer "lo nuevo" sin necesidad de hacer un gasto absurdo.
Es que en este rincón casi mágico del Departamento de Colonia, hombres y mujeres logran con trabajo, inversión, y mucho esfuerzo embotellar lo que la naturaleza, en forma de viña – luego de todo un año de cuidados y esmero – hace posible a través de la vinificación de racimos de uvas sanas y maduras que se convierten en vino.
La siguiente selección de cinco vinos esta confeccionada con el criterio de elegir lo que nos gusta, así de simple, sin consideraciones técnicas ni cuestiones que tengan que ver con las vinificaciones o crianza de los vinos en cuestión. Más allá de esa aclaración, en nuestras notas de cata se podrá contar con datos que pudimos recabar por parte de los productores de estas etiquetas….
El Legado Viognier 2024
Uvas cosechadas en su punto óptimo de madures dan origen a este vino de color amarillo verdoso muy límpido y brillante, con perfume de flores blancas y frutas de carozo (duraznos y ciruelas amarillas) con un muy sutil fondo de hierbas frescas y miel fresca de panal. En la boca se presenta con muy buena expresión de fruta madura, pero sin exageros, de pasaje ágil que refresca el paladar y buena acidez final. Su lugar en la mesa puede estar al lado de muchos bocados, platos, y hasta de "picadas"…. una pizza Margherita (salsa de tomate, mozzarella y albahaca) es también una excelente opción para este blanco aromático que se disfruta bien frío (en el entorno de los 6 grados)
Pueblo Tannat Blend Blanco 2024
Muy complejo blanco con perfil gastronómico y a su vez de guarda. A partir del ensamble con 70% Chardonnay, 15% Albariño, y 15% Viognier – uvas cien por ciento cultivadas en Colonia Estrella – con una crianza de 6 meses en barricas de roble francés de primer uso, la dupla Adrian Conde / Daniel Cis dan vida a este gran vino que sorprende por estructura y sedosidad en boca. Y es que más allá de su muy rico aroma, donde está el punto más alto de este vino es en la boca, donde la exuberante fruta madura, las especias y los tonos lácticos (manteca, yogur) se manifiestan con elegante untuosidad que se equilibran con buena acidez y largo de paladar. Ideal con unos canelones de humita como los que sirven en el restaurante Pueblo Tannat.
Lo del Torito Rosé de Marselán 2024
Fruto de un pequeño viñedo familiar cultivado en la localidad de Juan González (a poquísimos kilómetros de la ciudad de Carmelo) es donde Mariana Charlone – con la filosofía de producir poco pero bueno – lleva adelante este proyecto, logrando vinos de calidad como es el caso de este rosado al mejor Estilo Provence que vinifican a partir de la tinta Marselán. Con delicado color piel de durazno, perfume fragante a frutas de carozo en su justo equilibrio de madures, este es un vino que en boca se muestra delicado, refrescante, y muy seductor, invitando de inmediato a disfrutar de un segundo trago. Lo probamos con unos tacos de pollo al curry con vegetales salteados, resultando en un riquísimo maridaje donde vino y gastronomía se supieron lucir de maravillas.
Narbona Viña Orgánica Syrah Petit Verdot 2020
Nos encontramos con un tinto de muy intenso color rojo-violáceo, que en nariz expresa toda la exuberancia de las flores violetas, de las frutas rojas y negras bien maduras. En la boca se muestra con entrada rotunda, carnosa, con taninos presentes bien maduros, repitiendo las notas de frutas encontradas en nariz y agregando un toque de especias finas que agregan complejidad al conjunto, resultando en un vino de muy buen carácter. Su acidez es equilibrada, con potencial gastronómico para soportar cocina de sabores intensos. Harmoniza muy bien con platos como una paleta de cordero en larga cocción. (*degustamos una botella Magnum – 1,5 ltrs. – que teníamos guardada hacía un par de años. Un tinto de excelente evolución para no tener agregado de sulfitos)
Vermouth Ramos Generales Rojo Intenso Marselán
Para beber en vaso alto con el agregado de abundantes cubos de hielo y una rodaja fina de naranja (a mi me gusta así) y disfrutar sorbo a sorbo. De un intenso color violáceo, aromas a frutas silvestres maduras (moras, frambuesas) que se mezclan con especias como clavo, canela, y anís estrellado, este vino infusionado con hierbas aromáticas y botánicos seleccionados, con base de un tinto Marselán, cautiva a los amantes del vermú / vermouth que aprecian las bebidas artesanales y elaboradas a pequeña escala. Acompañe con picada de quesos semiduros, salamín, y claro, las infaltables aceitunas.
Texto y fotos: Sommelier Daniel Arraspide